| 
  
              
                 
                  |  | _Preguntas frecuentes sobre Parque4x4. 
                    Recomendaciones. Aclaraciones. |  
 
               
                | ATENCIÓN: Se 
                    requiere cita previa para el ingreso al circuito.No se permite el ingreso de visitantes mientras
 se está realizando el curso.
 No se puede "ver el circuito" sin actividad.
 Sepan disculpar las molestias.
 |  
 
 
               
                |   | Contacto 
                    para consultas y reservas de cursosSrta. Giselle (Administración de Parque4x4)
 nicolas 
                    @ parque4x4.com.ar | giselle @ 
                    parque4x4.com.ar
 |   
                | 
 | +549 
                    (011) (15) 4046 - 7732 (horario de 10:00 a 
                    22:00)  |       
              
                 
                  | ¿Qué 
                      es Parque4x4? ¿Cual es su objetivo? 
                     | Parque4x4 
                      es una empresa de capacitación en conducción 
                      de vehículos, principalmente en lo que se refiere 
                      a conducción fuera de ruta y manejo defensivo. Más 
                      información: Para 
                      qué venir al circuito de Parque4x4 |   
                  | ¿A 
                      quien está dirigido el curso de manejo todo terreno 
                      de Parque4x4? 
                     | Se 
                      trata de un Curso de Manejo Todo Terreno, con contenidos 
                      teóricos y una gran parte práctica. Es 
                      una actividad pautada, organizada y completa donde el Instructor 
                      va guiando a los participantes a través de los obstáculos, 
                      presentando diversos escenarios y explicando las técnicas 
                      correctas de manejo fuera de ruta.  
                      Está 
                      pensado para cualquier persona que conduzca un vehículo 
                      4x4: 
                      Aquellos 
                        que la usan para salir de vacaciones con la familia y 
                        poder ir a la playa o a la montaña.Otros, 
                        para poder llegar hasta un campo con accesos difíciles 
                        de tosca y barro.Para 
                        los que utilizan el vehículo en salidas de pesca, 
                        caza o turismo aventura.Algunos 
                        trabajan con camionetas en condiciones difíciles 
                        y caminos apartados.Los 
                        aventureros que empiezan a preparar el vehículo 
                        SOLO para travesías recreativas y expediciones 
                        4x4.Los 
                        esporádicos, usan solo el vehículo para 
                        ruta y ciudad, y no tendrán idea de como 
                        se usa la doble tracción cuando se la necesite.Cualquier 
                        conductor de un 4x4 que desee conocer sobre la actividad 
                        y su vehículo. Tambien 
                      para aquellos usuarios con experiencia que deseen afianzar 
                      conocimientos y practicar situaciones en un ambiente controlado. 
                      La 
                      actividad es téorico-práctica, nadie entrará 
                      al circuito sin una base de conocimientos para manejarse 
                      dentro del mismo. Los 
                      cursos pueden adaptarse a un nivel de mayor exigencia según 
                      la experiencia personal del interesado. Más 
                      información: Para 
                      qué venir al circuito de Parque4x4   |   
                  | ¿Puedo 
                      ir a ver el circuito para "ver de que se trata" 
                      la actividad? 
                     | No 
                    se puede ni ver el circuito, ni recorrerlo, ni ver como otros 
                    hacen la actividad, ni escuchar la charla teórica. 
                    Toda la información sobre el curso y el Parque4x4 está 
                    plasmada, con mucho esfuerzo, en el sitio web y deberia ser 
                    suficiente para decidir si la actividad te sirve. 
 Aceptar visitantes durante los cursos es un compromiso para 
                    el instructor y una falta de respeto para los clientes que 
                    estén pagando por la actividad.
 |   
                  | No 
                      me interesa el curso. ¿puedo ir a practicar por mi 
                      cuenta? 
                     | En 
                      general, solo para grupos cerrados de vehículos (minimo 
                      3), no para usuarios individuales. Igualmente,  
                      consultar. Para 
                      aquellos usuarios con experiencia, hemos ideado una jornada 
                      de actividad, distinta del curso para principiantes. 
                       |   
                  | ¿Qué 
                      vehículos pueden participar? 
                     | No 
                      hay restricciones en cuanto al vehículo, 
                      siempre que sea doble tracción. Pueden ser Jeep, 
                      Camioneta, Todocamino, Todoterreno, Pick-up, modelos antiguos 
                      o nuevos. Los vehículos todo camino -de tracción 
                      permanente automática (Honda CRV, HRV, Freelander, 
                      Sportage, X-Trail, Tucson, Santa Fe, Terios, Rav-4, Ecosport, 
                      Outlander, Duster, Sorento, etc)-, podrán realizar 
                      el circuito, pero algunos obstáculos no podrán 
                      ser enfrentados. Mejor si vienen con caja automática. 
                      Preguntar sobre vehículos 4x2.    
    
 Los 
                      "Todo camino" o 4x4 light, pueden realizar la 
                      mayor parte del circuito.
 |   
                  | ¿Qué 
                      requisitos debe cumplir mi vehículo? 
                     | El 
                      vehículo deberá estar en buen estado mecánico, 
                      habilitado y con seguro.  Deberá 
                      tener cinturones de seguridad, matafuego y cumplir con las 
                      leyes vigentes de transito. No se aceptan jeeps o camionetas 
                      tracción simple.  Es 
                      condición de acceso al circuito que tenga 
                      ganchos o anillas de tiro traseros 
                      y delanteros. El de trailer también sirve, aunque no es lo ideal.
   
  
                       
                         
                          Los 
                            puntos de remolque deberian lucir similares a esto. 
                            Puede haber abiertos y cerrados, atras y adelante,
 y tambien pueden ser removibles y guardarse con las 
                            herramientas
 Tambien hay vehículos que no traen nada, sobre 
                            todo en la parte trasera.
   |   
                  | No 
                      tengo nada de equipamiento de rescate. ¿Puedo ir 
                      igual? 
                     | Si. 
                    En el circuito tenemos todo lo que hace falta para la práctica 
                    de la actividad. Solo 
                    se necesitan ganchos de remolque o anillas de tiro (fijarse 
                    detras del paragolpes delantero y trasero). El 
                    trailer no es lo ideal pero sirve sin ningún problema. |   
                  | ¿Qué 
                      debo llevar?  | 
                      Es 
                        condición de acceso al circuito que tenga 
                        ganchos o anillas de tiro traseros 
                        y delanteros. El del trailer también sirve.Si 
                        tienen: Eslinga y equipo de rescate (grilletes, pala, 
                        planchas, hi-lift, cadenas).Leer 
                        algo de información 
                        sobre técnicas de manejo y ángulos 
                        del vehículo , ruedas 
                        y otros artículos en Parque4x4. También 
                        sobre elementos de rescate: eslingas, 
                        planchas, 
                        hi-lift, 
                        cadenas, 
                        gato inflable 
                        y equipamiento.Traer 
                        el manual de la camioneta, de ser posible, LEIDA la parte 
                        de doble tracción. Kit 
                        de herramientas básico y Rueda de Auxilio.ROPA 
                        DE TRABAJO, o gastada, muda de recambio, botas o calzado 
                        de trabajo. Guantes 
                        de trabajo.REPELENTE 
                        DE INSECTOS, Botiquín, 
                        caladril para las picaduras.Cámara 
                        de fotos o de vídeo. Pendrive o DVD virgen, pilas 
                        extra, cable de la cámara. DVD virgen.Papeles 
                        de diario, Naylons, sabanas o telas viejas para proteger 
                        el baúl y los pisos del barro.Protección 
                        para el sol (protector, gorro, ropa acorde) y para el 
                        frío (campera, buzo, sobre todo en invierno)  
                      
                         
                          |  | Recomendamos 
                            asistir con ropa larga y suficiente protección 
                            contra los mosquitos, ya que es inevitable el contacto 
                            con estos insectos durante la práctica. |  |   
                  | ¿La 
                      actividad es individual o grupal? 
                     | Los 
                      cursos individuales o grupales tienen el mismo contenido 
                      y duración.  De 
                      forma individual el curso es más personalizado y 
                      por el tiempo disponible se pueden practicar más 
                      situaciones.  De 
                      forma grupal, el tiempo es más corto pero la variedad 
                      de vehículos y conductores generan diferentes situaciones 
                      sumamente interesantes, y la interacción del grupo 
                      humano le aportan otra cara a la actividad, más similar 
                      a una travesía. El 
                      curso individual tiene un recargo en el precio. |   
                  | ¿Cuales 
                      son las condiciones generales de la actividad? 
                     | Se 
                      deberá completar un formulario de descargo antes de empezar 
                      la actividad. No se dan garantias de ningún tipo ante daños 
                      y lesiones ocurridos durante la práctica en el circuito. 
                      No se permitirá el acceso a conductores y participantes 
                      bajo los efectos de alcohol y drogas. Los padres deberan 
                      ejercer una supervisión permanente sobre sus hijos, 
                      en todo momento dentro del predio. El instructor podrá cortar 
                      la actividad por emergencias a discreción ante estos u otras 
                      situaciones de similar caracter y urgencia. Si 
                      por algún motivo el participante debe suspender el 
                      curso una vez iniciado, deberá pagar la totalidad 
                      del monto. Luego tendrá derecho a completar la actividad 
                      en otra fecha. |   
                  |   ¿Puedo 
                      ir yo solo, sin copiloto? 
                     | Si, 
                      pero no se aprovechará el curso al 100%. La 
                      actividad en Parque4x4 está pensada para trabajar 
                      en equipo, un conductor y un acompañante, el copiloto. 
                       El 
                      copiloto tiene un rol importantísimo en el 4x4, al 
                      señalizar durante los obstaculos y ayudar en 
                      los rescates y 
                      maniobras.   
 |   
                  | ¿Puede 
                      haber daños para mi vehículo? 
                     | Si. 
                      Depende de un montón de factores, las condiciones 
                      del terreno y del vehículo, el clima, y las aptitudes 
                      y actitudes de los participantes, sobre todo aquellos que 
                      pretendan "volar a 100 Km por hora" sobre los 
                      obstáculos. El 
                      problema más grande está dado por los estribos 
                      y taloneras de plástico y los enormes paragolpes 
                      de fábrica. Roturas graves de motor y transmisiones 
                      por sobreesfuerzo son muy raras. A veces ocurre que ya había 
                      un problema previo y en el circuito se "encuentra". 
                       Cualquier 
                      obstáculo es evitable si el conductor no quiere forzar 
                      la mecánica o no se "anima" a pasar. El 
                      lugar es accesible mediante servicios de remolque, y el 
                      Instructor preverá toda la ayuda posible para solventar 
                      los inconvenientes. Si 
                      el vehículo se rompe antes de terminar el recorrido, 
                      se cobrara la actividad igual. Una vez que arreglado, el 
                      usuario podrá volver a tomar el curso sin cargo. 
                       |   
                  | ¿Mi 
                      vehículo se va a quedar atascado? ¿Lo voy 
                      a ensuciar mucho? 
                     | Los 
                      atascos forman parte del todo terreno. Dependiendo de tu 
                      vehículo, de tu habilidad y de las condiciones del 
                      terreno, puede ser que ocurran atascos. Están contemplados 
                      y esperados, y contamos con todo el equipo para efectuar 
                      los rescates y poder aprender de ellos. En 
                      cuanto a la suciedad, el circuito tiene dos tipos de obstáculos: 
                      secos y con barro. Hasta cierto punto, se puede elegir entre 
                      irse con la camioneta limpia, o irse con el vehículo 
                      irreconocible y hasta el techo de barro. Las 
                      condiciones del terreno cambian según las épocas 
                      del año. En invierno hay mucha más agua que 
                      en verano, por ejemplo. Al 
                      finalizar la actividad, contamos con agua a presión 
                      y elementos para limpiar escuetamente las 
                      camionetas y regresar con vidrios y faros limpios.  
  
                       
                         
                           
                            Dos 
                              vehículos el mismo día de actividad, 
                              uno muy embarrado y el otra casi totalmente limpio. 
                              Al final siempre de se puede tratar de sacar un 
                              poco el barro más pesado   |   
                  | ¿Y 
                      yo, me voy a ensuciar mucho? ¿Y mi copiloto? 
                     |  
                      Depende 
                        las ganas de cada uno. Alguien tiene que ayudar en los 
                        rescates, generalmente el copiloto, asi posiblemente quedará 
                        cubierto de barro. El 
                        piloto puede llegar a salvarse, pero mejor si colabora 
                        en los rescates. Una 
                        de las funciones del Instructor es ayudar en los atascos, 
                        así que alguien no quiere embarrarse, el instructor 
                        lo hará con gusto. 
  
                       
                        Las aplicaciones de "barro terapéutico" 
                        son sin cargo. |   
                  | ¿Se 
                      suspende con lluvia? 
                     | Depende 
                    de los participantes de ese día y su nivel de aventura. 
                    Para 
                    la mayoria, la actividad no se disfruta con lluvia, ya que 
                    estamos una gran parte del tiempo fuera de los vehículos 
                    y terminan empapados. 
 Ante la duda, nos mantenemos comunicados para cancelar la 
                    actividad lo más antes posible. Si comienza a llover 
                    durante la actividad, en general seguimos para adelante, aunque 
                    se determina en ese momento. Llegado 
                    el momento se decide con los participantes anotados.
 |   
                  | ¿Hay 
                      instalaciones? 
                       | Parque4x4 
                      cuenta con un quincho cubierto y cerrado, donde se imparten 
                      los cursos, se almuerza y aquellos que no quieran embarrarse 
                      pueden quedarse a descansar. Hay 
                      baños nuevos, con agua potable, duchas, parrillas, 
                      juegos para chicos, etc. En 
                      cuanto al material didáctico, las clases se imparten 
                      con laminas, pizarra y un proyector de imágenes (powerpoint). 
 
 |   
                  | ¿Se 
                      puede ir con la familia? 
                     | Si. 
                      La idea del curso es que aprenda el piloto y los copilotos. 
                      Adolescentes y adultos pueden disfrutar de la actividad. 
                      Menores también, pero atendiendo a sus necesidades 
                      especiales: suelen ponerse molestos a mitad del curso. La 
                      mayoría disfruta del pasto, los animales y las sacudidas 
                      dentro del auto. El 
                      campo es un buen lugar para que los chicos puedan estar 
                      en contacto con la naturaleza. Sin embargo, si 
                      los chicos son muy chicos generalmente terminan poniendose 
                      molestos y aburridos a la mitad de la actividad, 
                      obligando a los padres a cortar la clase. Recomendamos traer 
                      protección solar y contra mosquitos, juguetes y ropa 
                      de recambio. Parque4x4 
                      es un campo privado de uso familiar, con comodidades básicas, 
                      baños, agua potable, cercanía al pueblo, arboleda, 
                      quincho cubierto y calefaccionado, etc. No es "el medio 
                      de la nada". Si 
                      los participantes desean realizar el curso como una actividad 
                      puramente técnica y de capacitación, conviene 
                      venir sin niños. Sino será más parecido 
                      a un "Día de Aventura" familiar. El 
                      curso se imparte de forma dinámica y divertida, incluyendo 
                      a toda la familia en la actividad.    |   
                  | ¿Se 
                      puede venir con mascotas? 
                     | 
                       
                        |  | Se 
                            puede pero no es conveniente. El predio tiene otros 
                            animales sueltos (perros, gatos, cabras, ovejas, gallinas, 
                            pájaros), que pueden resultar una atracción 
                            irresistible para el invitado canino. Además, 
                            durante el circuito, el animal se zarandea adentro 
                            del auto, o quiere salir a correr por ahí, 
                            comer pasto, meterse en el agua, perseguir bichos, 
                            y los dueños terminan más pendientes 
                            del perro que del curso, algunos incluso cortando 
                            la actividad a la mitad por el comportamiento perruno. Mejor 
                            dejar a "Murphy" en casa. |  |   
                  | No 
                      tengo un vehículo 4x4 y quiero participar. 
                     | Podés 
                      alquilar una camioneta, en alguna alquiladora de autos, 
                      o venir y participar de forma teórica y luego trabajando 
                      en la práctica con otros participantes, observando 
                      la actividad y participando activamente. Ideal para usuarios 
                      que quieran comprarse un vehiculo y no sepan nada del tema. 
                      Consultar por el precio del alquiler de nuestro vehículo. 
                     |   
                  | ¿Quiero 
                      regalarle el curso a alguien, se puede? |   Si, 
                      es un excelente regalo. Tiene 
                      el mismo costo que participar de forma individual o grupal, 
                      y te envio un baucher para que presentes el regalo. El pago 
                      puede hacerse por adelantado, mediante transferencia bancaria. 
                      Luego 
                      un certificado de participación de la jornada, con 
                      foto tipo diploma.  
                       
                          
 |   
                  | ¿El 
                      circuito es peligroso? 
                     | Como 
                      cualquier actividad humana, la práctica del todo 
                      terreno no está exenta 100% de riesgos. Sin embargo, 
                      en el circuito todo se hace despacio y a consciencia, maximizando 
                      de está forma la seguridad de los participantes y 
                      los vehículos. Más 
                      de 1000 conductores han pasado por Parque4x4, con más 
                      de 700 camionetas, sin ningún tipo de accidentes, 
                      lesiones, vuelcos o similares. Las 
                      condiciones del terreno cambian según las épocas 
                      del año. En invierno hay mucho más barro que 
                      en verano, por ejemplo, así que el circuito no siempre 
                      está como se ve en las fotos. Más 
                      información:   
                      Opiniones de los participantes |   
                  | ¿Se 
                      puede almorzar en el lugar? 
                     | Si. 
                      Ofrecemos un completo menú, casero y abundante, para 
                      que disfrutar aún más de su día de 
                      aventura.  La 
                      propuesta incluye desayuno, entrada, plato principal, postre, 
                      merienda y bebidas. No se sirven bebidas alcoholicas de 
                      ningún tipo.  |   
                  | ¿Cuanto 
                      tiempo dura la actividad? Horarios. 
                     | Comenzamos 
                      puntuales a las 11 hrs con el contenido teórico, 
                      luego la práctica. La duración total es de 
                      aproximadamente 6 horas, y la práctica termina al 
                      ponerse el sol. Pueden arreglarse otros horarios. Es conveniente 
                      llegar al Parque4x4 10 minutos antes del curso. Si van a 
                      almorzar, el horario de llegada debera ser entre las 10:30 
                      y 11:30. Se 
                      recomienda elegir un día sin comprimisos nocturnos, 
                      ya que durante la merienda tambien hay instrucción 
                      y un cierre de la actividad con videos y contenido téorico. Generalmente 
                      la actividad se termina a las 19:00. Al 
                      finalizar el curso, mientras merendamos, se cierra la actividad 
                      con más contenido téorico (manejo en arena, 
                      ripio, nieve, rescates, etc) e intercambiamos las fotos 
                      del día (traer Pendrive, cable de la cámara, 
                      memorias libres o DVD virgen).  |   
                  | ¿Cual 
                      es el costo de la actividad en Parque4x4? 
                     | 
                      El 
                        curso se cobra por "Equipo" : 2 participantes: 
                        Piloto y copiloto. Adultos 
                        extra que ingresen al predio, escuchen la charla teórica 
                        o participen deberán abonar una tarifa. Menores 
                        de 18 sin cargo.El 
                        curso individual tiene un costo superior al grupal, por 
                        ser personalizado y porque el vehículo de la organización 
                        será utilizado en el circuito para efectuar los 
                        rescates.El 
                        curso incluye instrucción teórica, indicaciones 
                        durante la práctica, alquiler del equipamiento, 
                        una camioneta siempre disponible para asegurar los rescates, 
                        apuntes, merienda y certificado. Consultar 
                        costos mediante el formulario o telefonicamente. 
                        
                      Podrán 
                        participar 1, 2, 3 o 4 vehículos, hasta el máximo 
                        permitido por la fecha del año, según haya 
                        inscriptos ese día o el participante prefiera hacerlo 
                        de forma individual. |   
                  | ¿Se 
                      puede pagar con tarjeta? |  
                       
                         
                          No. |   
                  | ¿Existen 
                      otros cursos o actividades en Parque4x4? 
                     | Manejo 
                      Defensivo (para particulares y empresas) y Conducción 
                      Avanzada son algunos de los otros cursos que trabajamos, 
                      además de jornadas de uso libre, conducción 
                      de cuatriciclos, pernocte, eventos y demás. Más 
                      información: Otros 
                      cursos y actividades |   
                  | ¿Qué 
                      opina la gente que ya estuvo en Parque4x4? 
                     | Podés 
                    ver la opinión de algunos de los clientes que ya tuvieron 
                    su experiencia en Parque4x4 AQUI. |   
                  | No 
                      tengo dudas. Quiero participar. ¿Cómo 
                      debo proceder? 
                     | Deberás 
                      pensar en una fecha y si lo harás de forma individual 
                      o grupal. Será necesario que completes el formulario 
                      de reserva, y te comuniques lo antes posible con 
                      Nicolás 
                      Bednarz,  
                      al 011 155 452 2109.  Se 
                      deberá depositar una seña en una cuenta bancaria 
                      para reservar la actividad. |   
                  | ¿Cómo 
                      llegar al Parque4x4? 
                     | Parque4x4 
                      se encuentra a 600 metros de la ruta 3, en un camino de 
                      tierra que nace en el km 67,5, enfrente de la estación 
                      de servicio de GNC. NO 
                      ES DIFÍCIL LLEGAR; PERO NO HAY CARTELES NI INDICACIONES.POR FAVOR LEER BIEN LAS INSTRUCCIONES E IMPRIMIR LA HOJA 
                      DE RUTA
 Más 
                      información: Llegar 
                      al Parque4x4 |  
 
 --------------------------------------------------------------- - 
              ATENCIÓN - ATENCIÓN - ATENCIÓN -  El 
              camino de acceso desde la ruta se encuentra en MUY MAL ESTADO. Ni siquiera es seguro ingresar con vehículo 
              4x4,
 ya que hay muchas posibilidades de enterrarse o irse a la zanja.
 Por 
              favor NO IR AL PARQUE4X4 sin avisar antes niconcertar una cita. Les indicaremos el estado del camino o
 alguna forma de ingresar por otro lado. Gracias.
 - 
              ATENCIÓN - ATENCIÓN - ATENCIÓN -  ---------------------------------------------------------------
 
               
                | ATENCIÓN: Se 
                    requiere cita previa para el ingreso al predio.No se permite el ingreso de visitantes mientras
 se están realizando los cursos.
 No se puede "ver el circuito" sin actividad.
 Se cobrará ingreso al predio.
 Sepan disculpar las molestias.
 |  
    |